20 de mayo de 2009

Isla Zapatera

Una historia de vigor y de gloria, puede ser contado de una o mil maneras, pero las cuitas en la Isla Zapatera es algo novedoso que hay que contar, imaginemos un lugar que a pesar que esta relativamente cerca de la meca del turismo en Nicaragua como lo es Granada, esta inmersa en la pobreza extrema y con altos índices de inseguridad alimentaria nutricional.

Esta isla pertenece al Municipio de Granada y esta ubicada al norte del Lago Cocibolca, a una y media de del Puerto de Asese. La travesía es entretenida debido al fuerte oleaje y vientos que se producen en esta zona paradisíaca. Esta isla tiene una extensión de 50 km2 de superficie, con una población de 600 habitantes, distribuidos en cuatro comunidades: Terrón Colorado, Caña-La Güinea, Sonzapote y El Sontolar.

Al realizar la travesía lacustre te darás cuenta del potencial que existe en la zona, a pesar de ello en estas comunidades carecía de semilla y tecnificación para siembre de postrera, ausencia de letrinas, inexistentes fuentes de “agua segura” (rodeados de tanta agua), inexistentes las vías de comunicación internas, sin energía eléctrica, viviendas en mal estado, pocas asistencia sanitaria y las condiciones en educación deficientes debido al costo del traslado a las comunidades.

Así vivía esta población en esta remota isla del pacifico de Nicaragua, hasta que en el 2001, se inició un proceso de cambio desde los mismos pobladores, que apoyado por iniciativas como la INCAP/OPS y otros socios gubernamentales, los pobladores iniciaron a priorizar sus necesidades, así fue como lograron poco a poco con mucho esmero han salido de la situación de extrema pobreza e inseguridad alimentaria nutricional hacia una nueva esperanza.

Les invito a que visiten esta isla, estas personas nos darán una lección de desarrollo humano, con sus propias palabras, sin complicaciones ni recetas prefabricadas por los burócratas de turno, porque para combatir la pobreza de este país debemos de partir de nuestras propias prioridades, no las que los agentes externos nos obligan a asumir, es por ello que la Isla Zapatera se ha convertido en la Isla de la Esperanza.

Hasta el momento la directiva comunitario en conjunto con la comunidad han logrado que cada una de sus comunidades tenga un centro escolar con condiciones adecuadas, tiene semilla mejorada y asistencia técnica garantizada por el INTA, próximamente el Gobierno de Japón les donará un casa base para la atención en salud con el apoyo del MINSA, y están promoviendo tour turístico por la isla para conocer los vestigios arqueológicos.

Les advierto que esta isla los atrapará por el capital humano que hay en ella, este tipo de iniciativas deben de replicarse en otras localidades, de hecho que hay otras experiencias que se están ejecutando en el país, la lección aprendida en esta historia es darle un valor muy importante a las políticas de intervención para la erradicación de la pobreza y la inseguridad alimentaria nutricional, que deben de estar en armonía con las prioridades de nuestro país, y que deben de formularse para mediano y largo plazo, siendo visión de Estado y no de gobiernos, este será un verdadero reto, pudiendo iniciar con la aprobación definitiva de la Ley de Seguridad Alimentaria Nutricional, porque si no estaremos condenados a vivir de la responsabilidad social de los países desarrollados.

5 de mayo de 2009

EL ASESINATO DEL MADRID


Por: Edgar Amador


Este pasado sábado 02 de mayo se celebro el Santiago Bernabéu el partido de vuelta del clásico de todos los tiempos Real Madrid –Barcelona, como todo buen Madridista se realizaron los preparativos correspondientes para disfrutar del partido con las amistades que gozan de la misma afición al deporte rey en el mundo. El momento en que se llevaba a cabo este partido era inmejorable, el Madrid con los últimos 18 partidos ganados en línea y el Barza llegaba de un par de empates tanto en la Liga como en la Champions, todo apuntaba a que este seria el partido decisivo para el Madrid y lo fue. Inicio el partido a eso del medio día, los análisis empíricos de ambos equipos resonaban entre los espectadores, las cervezas iniciaban sus rondas por la sala, cuando de repente al minuto 13 Higuaín remata de cabeza tras centro de Sergio Ramos por la banda derecha y anota el 0-1 para el Madrid, la emoción fue incontenible y el grito de GOOOOOLLLL resonaba por toda la casa, entre nosotros se encontraban 2 aficionados del Barza y sus comentarios fueron proféticos “el partido apenas comienza”, como les decía proféticos, pero si no habíamos ni terminado celebrar el gol cuando Thierry Henry empato el encuentro a los 18 min tras un pase de Messi, dos minutos después, Puyol remataba de cabeza un cobro de falta de Xavi desde la banda izquierda a los 20 min y luego la pulga Messi tras robo de balón a la defensa se quedara solo ante Casillas para hacer el 3-1 al minuto 35.

Al llegar al descanso el ambiente era de asombro, pero con la esperanza de que el Madrid respondiera y diera una buena exhibición de futbol, el elixir de la vida se agotaba y se reponía constantemente, los fanáticos de ambos equipos empezaban a analizar los motivos del marcador a ese momento, los comentaristas del partido al parecer era Barza porque no paraba de alabar la acción del equipo durante el primer tiempo, a minutos de iniciar la segunda parte, la esperanza no se había desvanecido.
Iniciando el segundo tiempo, el Madrid se acerco en el marcador con el cabezazo Sergio Ramos en un saque de falta al min 56, enardecidos gritamos GOOOLLLL, nos levantamos de nuestros asientos, los choques de manos eran espontáneos, pero tal si fuera un deyabu apenas dos minutos después el Henry al min 58 hacia un gol de lujo tras la salida innecesaria de Iker, es aun hoy y nos preguntamos ¿que salió hacer Casillas?, nuevamente la magia de Leonel Messi al min 75 puso el marcador 5-2, la cólera de los Madridistas era fatal , mientras que los 2 aficionados Barza se regocijaban con las caras largas y el silencio de la sala, ya no hacia falta esperanza, era un milagro lo que se necesitaba para remontar ese marcador y por si fuera poco un tal Gerard Piqué, que en mi vida lo había visto jugar, entro al terreno tras un cambio del técnico Azulgrana y le dio el tiro de gracia al Madrid al min 82 dejando el marcador 6-2. No había nada que hacer mas que callar y aquellos que prefirieron salir de las sala para no seguir viendo la agonía de su equipo, pasados 30 segundos del tiempo reglamentario el arbitro dio el silbatazo final y así le puso fin a la masacre. Ninguno tuvo la osadía de decir porque no dieron tiempo extra, hubiesen dado 10 minutos y el marcador no habría cambiado. La fiesta término antes de que empezara los más jóvenes se fueron a sus casas, los más viejos nos quedamos lamentando lo que esperábamos fuera una gran tarde de futbol y lo fue pero no para nosotros.

Siendo este el marcador más abrumador en la historia de esta rivalidad y a cuatro fechas del final de la liga, el atropello de los azulgranas los deja con siete puntos de ventaja sobre los blancos, ya no hay nada que hacer. El tiempo del milagro ya paso, debemos de reconocer que fueron superiores en todo el partido y durante toda la liga, no queda más que esperar al próximo año y que empiece el sueño nuevamente, el sueño de que el Real Madrid vuelva a ser campeón de la Liga.

Revista Musunce, 13 años en el corazón de las y los segovianos... Descargar