Fue nominado por su exitosa producción “Ciclos” del sello Top Stop Music.
Se prepara para iniciar gira por Estados Unidos, Centro y Sudamérica
Miami, FL, 3 de febrero del 2010.– (F & F Media Corp.) Durante la tarde del pasado domingo, Luis Enrique brilló como nunca antes. Se alzó con un Grammy anglo durante la quincuagésima segunda entrega anual de estos galardones, convirtiéndose en un grande entre los grandes.
En el que es considerado el día más importante de la música, “El Príncipe de la Salsa” fue anunciado ganador del premio a “Mejor Álbum Latino Tropical”.
La placa que lo llevó hasta allí fue “Ciclos”, una producción del multipremiado Sergio George, bajo el sello Top Stop Music. De allí, “Yo No Sé Mañana”, su primer sencillo, ha cautivado a una gran legión de fanáticos alrededor de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa rompiendo récord en la lista “Tropical” de Billboard con más de 11 semanas en la posición cimera.
“Esta es la prueba de que los sueños se cumplen. Estoy muy agradecido con la industria de la música y con los fans por su incomparable apoyo”, expresó a la prensa un Luis Enrique pletórico de felicidad. Luego dedicó el premio a su país, Nicaragua, y a “todas aquellas personas que igual que yo siguen buscando alcanzar sus sueños”.
Este galardón se suma a la creciente cosecha de éxitos y distinciones obtenidas por el intérprete salsero luego de su retorno a la música, que incluyen cuatro nominaciones a “Premio Lo Nuestro”, así como dos trofeos del recién celebrado Latin GRAMMY.
Pasada la entrega de premios, el cantante informó que regresa a Miami para retomar sus actividades de promoción, que próximamente lo llevarán de gira por Centro y Sudamérica, al igual que por las principales ciudades de los Estados Unidos.
Luis Enrique - Autobiografía (letra)
El mundo no es lo que veía
desde la ventana de mi cuarto
en el verano del ‘78
vi una nube que crecía
y mi infancia que se iba
Fui de Managua hasta Tijuana
buscando al norte una esperanza
Llegué a la tierra prometida
Aprendí otro idioma
Comencé otra vida
PRE-CORO
Crecí en las sombras del silencio
Fui un ilegal con miedo
sin papeles y sin dirección
CORO
Desde los 15 años soy el extranjero
No soy de aquí ni soy de allá
Entre mi gente soy la voz que vive lejos
pero jamás voy a olvidar
esos amaneceres bellos de Somoto
los juegos en la Calle Real
mi primera novia
y mi identidad
Vivo marcado por tres franjas
son dos azules y una blanca
por donde voy llevo mi patria
viva donde viva yo me siento en casa
Hoy tengo un hijo y no quisiera
verlo pasar esa experiencia
Si un día no hubiera fronteras
creo que mi historia no se repitiera
PRE-CORO
CORO
Como olvidar el barquito de papel flotando sobre el río de la calle
la guitarra del Abuelo Carlos
las peleas de gallo del Abuelo Camilo
y la pulpería de la Mamá Elsa
el almendro de donde La Tere
y las canciones de mis tíos
nunca voy a olvidar

Crónicas Segovianas, es el espacio personal que comparto en tres esferas, la personal con mis relatos gráficos, la afición por la cultura, escritura e historia de mi país, con artículos en la Revista Musunce, y la profesional ligada a la políticas públicas en Seguridad Alimentaria y Nutricional, tanto en Nicaragua, como el resto de latinoamérica. Todo esto representa lo que soy "Polvo de Barro", una antología de narraciones, poemas, y cuentos cortos, que espero pronto compartir...
Datos personales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)