14 de noviembre de 2008

“Tiempo de elevar barriletes”

Lechuzas, barriletes, cometas todos estos nombres identifican a un peculiar juego infantil, que se extiende a nivel latinoamericano y mundial, una actividad infantil que se ha transmitido de generación en generación, los adultos les enseñan a sus hijos (as) sobre este juego tan inspirador y además un deleite para la imaginación.

Recientemente he visitado el mirador de Somoto, un espacio en el que puede observar a una ciudad totalmente sepultada por árboles, palmeras, eucaliptos y otras especies forestales, parece increíble lo que menciono, pero desde este altura la ciudad que está en el corazón de trópico seco se encuentra con suficiente foresta a su alrededor.


Los únicos edificios que se divisan en el horizonte cercano son la cúpula de la Iglesia Santiago y el reloj público, además de algunas torres de comunicación, la única calle que se puede fotografiar en todo su apogeo matinal, es la del supermercado que se encuentra ubicado en donde fue el cine.

Desde esta altura podes pasar horas y horas contemplando los sonidos, olores y sabores de un Somoto, que en medio de su lucha diaria, aun queda tiempo para dejemos ir a nuestro cometa volar por el cielo azul y blanco, contemplando y adivinando donde queda tu casa.

Este espacio de distracción que se ha abierto en un lugar priveligio, es un atractivo para que la familias segovianas vengan a disfutar de un paisaje agradable, el mirador de Somoto, tiene banquetas y próximamente construiran un parque infantil, para que los niños y niñas se distraigan, además cuenta con jardín y un vigilante para mantener el orden en el local, lo que hace falta es un kiosko para que se vendan comidas y bebidas saludables, esperamos que tomen el reto en esta época de elevar lechuzas e ir a dejar volar su imaginación.

2 comentarios:

Raquel dijo...

Estimados:

He leído la revista como cada mes, y me he encontrado con algo que ha llamado mucho mi atención; y es que en esta edición de noviembre aparece un artículo llamado “Democracia”. Aunque considero acertado lo que expresa; sin embargo no estoy muy de acuerdo con su publicación, ya que una de las características que he admirado de “Musunce”, es que no tiene intereses políticos ni inclinaciones partidarias, y siendo este uno de sus principios, considero deberían mantenerse en esa línea para no poner en riesgo el tan merecido éxito que han logrado; ya que dado el contexto socio-político actual, esto podría ser contraproduncente.

Mis más sinceros saludos y continúen cosechando éxitos!!.

Ulises dijo...

Estimada Lectora:

Sus comentarios al respecto de está publicación son acertados, en realidad por problemas de edición no se le agregaron, que este artículo no representa la línea editorial de su Revista Musunce, y que el espacio fue solicitado por el autor bajo el concepto de campo pagado.

Esperamos en el futuro no tener estos contratiempos y seguir brindándoles a ustedes calidad en nuestras ediciones.

Jorge Ulises
EDITOR

Revista Musunce, 13 años en el corazón de las y los segovianos... Descargar